Saltar al contenido
Seo

¿Qué es AMP y cómo implementarlo?

AMP son la siglas de Accelerated Mobile Pages, en español: «páginas móviles aceleradas«. Es un formato de archivo que permite acelerar la visualización de una página web en smartphone o tablet.

Este formato fue creado por Google y puedes encontrar más información sobre AMP Project en su sitio web oficial. Este también proporciona toda la documentación técnica para su implementación.

Lanzado a principios de 2016, el formato AMP ahora es uno de los factores SEO más importantes para móvil, y está disponible por defecto en los nuevos softwares de creación de sitios web.

Índice

    ¿Por qué debería usar este nuevo formato móvil?

    Con el auge de Internet móvil, el consumo del contenido web ha evolucionado enormemente en los últimos años.

    Según algunas estadísticas el 50% de las busquedas en internet se realizan desde móvil y/o tablet. Este porcentaje asciende a 60% los fines de semana.

    El problema es que las tecnologías 3G y 4G no permiten cargar rápidamente los contenidos de una página web.

    ¡Haz la prueba! Google ha creado una herramienta que permite probar el tiempo de carga de un sitio web desde móvil.

    Si tu sitio web tarda más de 8 segundos en cargarse, puedes perder ese 50% de visitas que proviene de móvil. Diferentes estudios muestran el impacto directo del tiempo de carga en la pérdida de volumen de tráfico.

    En pocas palabras, los visitantes abandonarán tu sitio web si tarda más de 3 segundos en cargar.

    ¿Qué es exactamente AMP o Accelerated Mobile Pages?

    AMP (Accelerated Mobile Pages) es un código abierto estandar que tiene como objetivo permitir que los sitios web carguen más rápido en dispositivos móviles. AMP permite a los webmasters simplificar webs muy pesadas.

    Para ejecutar de forma efectiva estas páginas AMP, se usa una versión simple en HTML, que remplaza la voluminosa versión del sitio web. Esta simple línea de código permite que los sitios web se carguen más rápido en los smartphones.

    El archivo AMP será estático, es decir que la página no podrá adaptarse según el comportamiento del usuario.

    La tecnología desarrollada por Google utiliza un framework open source y por lo tanto, puede ser utilizada por todos sin restricciones.

    ¿Qué impacto tiene AMP en mi sitio web?

    La mejor forma de responder a esta pregunta es probar la diferencia entre una página en formato AMP y una página normal. Personalmente lo tengo implementado en varios blogs y he podido notar un cierto impacto…

    Google ha creado esta demostración para promocionar su tecnología: https://g.co/ampsearch

    Impacto en la carga de la página

    Principalmente, la mayor ventaja de Accelerated Mobile Pages es la carga rápida de páginas web.

    Como se puede ver en esta demostración, el principal objetivo del AMP optimizar el tiempo de carga de las páginas web. Esto crea una buena experiencia del usuario y ayuda a bajar el porcentaje de rebote en nuestro sitio.

    Impacto en los resultados de búsqueda

    Google indicó que priorizaría los sitios web que tienen implementada una versión AMP de sus páginas en las SERPs para brindar una mejor experiencia de usuario. Es decir, los sitios con formatos AMP se posicionarán mejor en los resultados de búsqueda.

    Además, las páginas con AMP implementado aparecen destacadas con un pequeño icono con forma de rayo en los resultados de búsqueda de Google (desde el móvil).

    Impacto de AMP sobre el diseño de una página web

    Para acelerar la carga de un sitio web, su CSS, es decir, el estilo gráfico de las páginas será reducido. Como resultado, las páginas serán muy simples.

    Del mismo modo, las imágenes solo se cargarán si el usuario hace scroll hacia abajo indicando que quiere ver más contenido.

    ¿Debería implementar Google Accelerated Mobile Pages?

    Si su sitio incluye un blog o una sección de noticias, la respuesta es ¡!

    Google promete importantes beneficios:

    • Acelera la carga de tus páginas.
    • Mejora el posicionamiento en las SERPs.
    • Mejora la experiencia de los usuarios en dispositivos móviles.

    Las restricciones de un sitio web AMP son aceptables:

    • Peso de la página limitado a 50 KB.
    • Elementos dinámicos deshabilitados.
    • Estilo CSS muy simplificado.

    En cuanto a la implementación de Google AMP, debes hablar con el webmaster o la agencia que lleva adelante el desarrollo de tu sitio web. El tema puede ser un poco complejo para los que no tienen conocimientos técnicos y puede tener un impacto negativo si se hacen mal las cosas.

    Pero en caso de tener un blog/sitio web en WordPress la implementación es mucho más fácil: Solo debes instalar un plugin (AMP for WP) y dedicarle 10 minutos de tu tiempo para la configuración.

    amp for wp

    ¿Qué hacer antes de implementar Google AMP?

    El desafío es más que nunca tener un sitio Mobile Friendly. Esto no es una simple moda sino una realidad. Cada vez más se usa el móvil para acceder a Internet.

    Tu sitio debe ser rápido y adaptado a estos nuevos modos de consumo. Los diversos análisis muestran que los elementos más pesados en una página son las imágenes en más de 60% de los casos.

    1. Identifica imágenes pesadas en tu web

    Puedes descarga Screaming Frog que te permitirá analizar de forma gratuita las primeras 500 páginas de tu sitio web.

    La herramienta identificará las páginas más pesadas en tu web. Y lo más probable es que sean las que contienen imágenes no optimizadas.

    2. Reducir y optimizar el peso de las imágenes

    Una vez que haya detectado las imágenes más pesadas, debe optimizarlas sin perder calidad.

    Aquí te dejo 2 herramientas mágicas y gratuitas que te permitirán optimizar tus imágenes con la mejor relacion calidad/peso.

    https://tinypng.com/ para imágenes PNG
    https://tinyjpg.com/ para imágenes JPG

    En caso de WordPress hay plugins (faltaría más): el famoso plugin WP Smush te permite optimizar automáticamente las imagenes de tu web.

    Hace poco los chicos de Webempresa lanzaron optimizador.io, un interesante plugin para optimizar imágenes en wordpress.

    10 errores AMP comunes que debes evitar

    El sitio web AMP Project ofrece a los webmasters todas las guías y tutoriales necesarios para evitar errores.

    Por otro lado, la herramienta SEMrush ofrece una nueva funcionalidad: Site Audit que permite analizar tu web para detectar estos errores.

    Pero si no utilizas SEMrush, tranquilo que para eso estoy yo (jejeje). A continuación te indico cuales son los 10 errores AMP más comunes (según SEMrush).

    Para realizar este estudio, SEMrush ha auditado las webs de las 300 publicaciones más importantes de 8 países con la herramienta Auditoría del Sitio.

    10 importantes errores AMP a evitar, según SEMrush

    • Atributo no permitido: 45%
    • Etiqueta no permitido: 44%
    • Valor de atributo inválido: 38%
    • Protocolo de URL no válido: 36%
    • URL inválida: 34%
    • Etiqueta previa obligatoria con sugerencias: 26%
    • Atributo de estilo no permitido: 20%
    • Falta de Atributo obligatorio: 13%
    • Etiqueta madre incorrecta: 12%
    • Falta de URL: 10%

    errores amp infografia

    Infografía: SEMrush

    Como puedes ver, son varios errores que puedes encontrar a la hora de implementar Accelerated Mobile Pages o AMP a tu web, y a veces son varios simultáneamente.

    CONCLUSIÓN..
    Tanto para e-commerce como para un blog personal, creo que la implementación de Google AMP será un factor muy importante en el algoritmo de Google. Sin embargo, este formato aún no está en su etapa final y evolucionará para integrar cada vez más elementos.