Saltar al contenido

¿Cómo crear un Currículum Vitae profesional?

Escribir un CV detallado y verdaderamente efectivo no es sencillo para la mayoría de las personas porque, contrariamente a lo que se podría pensar, es una tarea que requiere seguir una serie de pasos que le ayudarán a destacar entre los demás candidatos.

Tanto si desea crear un Currículum Vitae detallado para un trabajo como un currículum detallado para una pasantía, seguir unos simples principios le permitirá alcanzar sus objetivos profesionales más rápida y fácilmente.

Usar una buena estrategia para desarrollar tu currículum será tu verdadera herramienta de marketing.

Índice

    ¿Qué es un Currículum profesional?

    El CV es un todo. Se verá primero antes de ser leído, de ahí la importancia de tener cuidado de presentarlo de manera impecable.

    Por lo tanto, la primera impresión que se dé será decisiva, y tendrás que diseñar tu currículum con mucho pensamiento y atención.

    CV profesional: el análisis del reclutador

    Su currículum debe ser atractivo y relevante, que describa fielmente su carrera personal y profesional, lo que hará que el reclutador quiera conocerlo:

    • A un reclutador le lleva unos 30 segundos leer un currículum, «en diagonal».
    • Entonces comprobará muy rápidamente si su perfil corresponde al buscado y a los requisitos de la empresa.

    Para pasar esta primera etapa, le dará al lector algunos puntos de referencia en una presentación clara y cuidadosa.

    Segundo paso, el reclutador lo analizará con más detalle. Para ello, tu currículum será sintético y a la vez preciso y positivo.

    El objetivo principal es ser llamado para la entrevista de trabajo.

    ¿Cómo redactar tu currículum profesional?

    Su CV debe ser preparado cuidadosamente, es decir, debe reflejar una serie de puntos personales y profesionales sobre usted:

    • lo que eres: estado civil;
    • lo que has hecho: experiencia profesional;
    • lo que has aprendido: la educación;
    • lo que eres capaz de hacer: tus habilidades, tu desarrollo y tus planes futuros.

    El currículum profesional será relevante. Así que no dude en dedicar tiempo y energía a la redacción de su CV (un día o incluso dos si es necesario).

    Haga una evaluación completa:

    • De tus habilidades;
    • De las experiencias profesionales que ha adquirido durante su carrera profesional;
    • De su formación educativa y profesional.

    No pases por alto una empresa. Evita los «agujeros» en tu carrera, a los reclutadores no les gusta eso y no inspira confianza.

    Si tiene agujeros en su CV, justifíquelos inteligentemente, no ha estado inactivo durante este período, siempre está muy ocupado (formación, entorno asociativo, pensar en montar un negocio, etc.).

    Detalle cada experiencia:

    • tu misión;
    • los resultados obtenidos;
    • los puntos fuertes y débiles.

    Algunos consejos para este CV

    Antes de responder a una oferta de trabajo:

    Saber lo que quieres hacer.

    • ¿La oferta de trabajo corresponde a su puesto anterior?
    • ¿Son sus cualidades apropiadas para el trabajo que está buscando?
    • ¿Cuáles son las perspectivas de evolución que ofrece este nuevo trabajo?
    • Reconozca sus límites y establezca objetivos realistas.

    No olvides que tu currículum debe ir acompañado de una buena carta de presentación.