
WordPress es gratuito, de código abierto y personalizable
Los CMS o sistemas de gestión de contenidos facilitan mucho la creación y gestión de un blog o sitio web. WordPress es un sistema gratuito y de código abierto. Como recordatorio, la instalación y el uso de WordPress no implica ningún coste de registro o suscripción.
No hay que confundir WordPress.com con WordPress.org.
Hay cientos de temas disponibles, y muchos de ellos son de uso gratuito. Así, cada uno puede encontrar su propio estilo, su propio mundo, y elegir un tema que se adapte perfectamente a su negocio. Y además de encontrar una plantilla original entre los cientos disponibles, también puedes personalizar tu plantilla cambiando los colores, las fuentes o los plugins, por ejemplo.
Hay cientos de plugins de WordPress disponibles, con nuevos plugins que se añaden regularmente. Esto hace que sea una forma muy rentable de crear un sitio web, sin dejar de contar con un resultado profesional y personalizado.
Uso de WordPress = Simplicidad
WordPress es extremadamente fácil de usar. Se instala muy rápidamente y su uso es muy intuitivo. La gestión de las páginas, los temas, los enlaces, los medios y los plugins es muy fluida y sencilla. No es necesario que tengas conocimientos de html o de creación de páginas web, ni que tengas un don especial para la informática o los gráficos.
La interfaz te invita a añadir texto, imágenes, menús y otros gadgets en unos pocos clics. Clasifica los contenidos en secciones, subsecciones y permite gestionar fácilmente los derechos de los distintos usuarios.
Además, WordPress se ha convertido en una referencia mundial para la creación de sitios, por lo que es muy fácil encontrar ayuda y foros de soporte. La plataforma está tan extendida que a menudo es posible encontrar la respuesta a un problema introduciéndolo en cualquier motor de búsqueda.
Optimizado para los motores de búsqueda
WordPress está reconocido como una de las herramientas más eficaces para la optimización de los motores de búsqueda. El CMS tiene una gran capacidad en este ámbito. Su código fuente se optimiza con cada actualización y se facilita la gestión de los enlaces permanentes, las categorías y las etiquetas.
Un buen uso de las etiquetas también ayuda a potenciar la referenciación. Un sitio web de WordPress también puede mejorarse con potentes extensiones de SEO diseñadas específicamente para la plataforma. Algunos de ellos son bastante formidables, pero la versión básica es gratuita, lo que se considera suficiente para la mayoría de los usuarios.
Algunas técnicas básicas de redacción web y un buen dominio de las redes sociales completarán el trabajo para garantizar una óptima referenciación y, en consecuencia, un tráfico regular en los distintos artículos y páginas del sitio.
Uso de una interfaz Responsive
Con el rápido aumento del uso de teléfonos móviles y tabletas para la navegación web, es obvio que los sitios web que no se adapten a ellos perderán mucho tráfico y eficacia. El lado positivo es que la tecnología de WordPress no integra elementos flash, que son difíciles de leer en tabletas y smartphones. Utiliza «jquery», que facilita las interacciones pero también la exploración en los dispositivos móviles.
Cada vez más temas de WordPress, incluso los gratuitos, integran una tecnología totalmente responsive, es decir, perfectamente adaptada a todo tipo de receptores: ordenadores, smartphones y tablets. En efecto, el diseño responsivo permite una visualización y una ergonomía diferentes en función del tamaño de la pantalla utilizada. No desanima a ningún usuario y facilita la navegación en el sitio.
Para los profesionales del sector, crear un sitio web en 2013 sin tecnología responsive es una herejía, dado el crecimiento actual y previsto del uso de dispositivos móviles. Por lo tanto, el uso de WordPress es una ventaja en este ámbito.
Impulsa tu sitio web
Si bien WordPress es ciertamente el mejor CMS desarrollado en la actualidad y el que ofrece más posibilidades de ampliación, puede presentar una cierta desventaja: el peso y la lentitud de carga. Sabemos que una vista lenta desanima a los internautas y repercute en la referenciación, ya que ahora Google tiene en cuenta la velocidad de respuesta de un sitio web para definir su posicionamiento.
Sin embargo, existen soluciones eficaces para potenciar WordPress. El primero de ellos es la elección de un anfitrión de calidad. Los profesionales del sector aconsejan invertir unos euros más en un alojamiento de calidad, en lugar de un tema premium que no repercuta en la velocidad de visualización y, por tanto, en la referenciación. Para ser eficiente, el alojamiento debe incluir al menos 1GB de RAM, 1GB de espacio en disco y la capacidad de instalar una versión reciente de PHP/MySQL.
Elija también un tema con un rendimiento probado en términos de velocidad y SEO. Puedes comprobarlos en sitios como GTmetrix.com o Pagespeed by Google. Utiliza un plugin de caché (WP Rocket, W3 Total Cache o WP Super Cache) y un CDN para aligerar el servidor. Limpia tu base de datos con la extensión WP-Optimize y no abuses de los plugins, que hacen que tu sitio parezca pesado.
¿Qué se puede hacer usando WordPress?
Si en un principio se utilizaba sobre todo para los blogs, hay que reconocer que hoy sus posibilidades le dan una nueva dimensión. Aquí tienes una breve lista de lo que puedes hacer con él:
- Un blog, un sitio de exhibición, un comercio electrónico
- Un Foro, un sitio de Clasificados
- Una revista online
- Una plataforma de intercambio
- Un Directorio, un WiKi
- Una red social, una intranet
- Ver ejemplos de sitios de WordPress
Como puedes ver, esta lista es larga y va creciendo de versión en versión. Todo esto es posible gracias a la gran comunidad de desarrolladores y a que WordPress es de código abierto. WordPress permite la máxima flexibilidad y ofrece al usuario final la posibilidad de actualizar o modificar el contenido, publicar noticias y gestionar boletines con facilidad. Así que, sea cual sea su proyecto de sitio web, mire con atención a WordPress, podría ser el más adecuado para usted…
Los defectos de WordPress
Aparte de los posibles problemas de peso relacionados con el abuso de plugins, WordPress tiene algunos otros defectos. La búsqueda dentro del sitio no está realmente optimizada. Sin embargo, puede añadir una extensión de búsqueda para compensar esta carencia si es necesario. El formulario de contacto es inexistente en la versión básica. La gestión de los usuarios y los medios de comunicación podría/debería mejorarse.
A veces también se acusa a WordPress de lentitud, en la mayoría de los casos se trata de un mal uso de WP asociado a un mal alojamiento que en conjunto hacen que el sitio sea lento.
Sin embargo, estos defectos no son un impedimento para el uso del CMS. De hecho, siempre hay formas de optimizar WordPress, plugins, módulos y posibilidades externas para compensar estas carencias. Un verdadero formador/experto en WordPress podrá decirle qué soluciones existen para cada tipo de problema y aconsejarle sobre las extensiones eficaces.
Cursos de WordPress
Para empezar, es aconsejable seguir un curso de formación. Aunque el CMS es fácil de usar y relativamente accesible para los principiantes, un formador le ayudará a explorar todas sus posibilidades, a crear un sitio o un blog que se ajuste exactamente a sus necesidades y a optimizar su tráfico.
Para elegir un buen formador, mira su sitio web, comprueba sus credenciales y comprueba la experiencia que tiene con WordPress. Por lo general, el formador o consultor también proporcionará apoyo después de la instalación, especialmente si hay algún problema, preguntas o actualizaciones. También podrán aconsejarle sobre la elección de un tema, las extensiones, el alojamiento, el nombre de dominio, el SEO y las distintas funciones disponibles.
En pocos días de formación, puedes estar seguro de que serás capaz de sacar el máximo partido a WordPress y utilizar todas sus funciones. Además, la formación personalizada responderá a sus necesidades específicas, que pueden ser muy diferentes de las de otros usuarios.
Por último, le ahorrará un tiempo valioso en la investigación personal y la resolución de problemas. La formación en WordPress es una inversión de tiempo y dinero que se amortiza en términos de rendimiento.
¿Todavía no está convencido? Permítanos darle 50 razones más
Aquí hay 50 buenas razones que le ayudarán a decidir si quiere usar WordPress para su negocio o a convencer a los clientes que aún no están convencidos del CMS líder:
- Libertad de acción: WordPress permite descargar su software de forma gratuita. Puede utilizarlo y modificarlo como desee. WordPress le permite diseñar un sitio a su gusto.
- Facilidad de uso: Millones de personas utilizan WordPress para crear sus primeros sitios web, simplemente porque es fácil de usar.
- Personalizable con temas: WordPress permite a los usuarios diseñar un sitio con miles de temas gratuitos. Sólo tiene que seleccionar uno y hacer que su sitio tenga un aspecto visualmente profesional.
- Personalizable con plugins: Una de las principales razones por las que WordPress es tan popular entre los principiantes son los miles de plugins gratuitos, flexibles y de calidad disponibles.
- SEO friendly: WordPress está diseñado para producir marcadores semánticos. Esto lo optimiza para el SEO, lo que ayuda a que su sitio se clasifique mejor en los resultados de los motores de búsqueda.
- Fácil de manejar: WordPress tiene un sistema de actualización integrado que permite actualizar constantemente los temas y los plugins.
- Seguro y protegido: WordPress está diseñado pensando en la seguridad. Por lo tanto, se considera seguro utilizarlo para construir su sitio web.
- Versatilidad de medios: WordPress es una plataforma que permite añadir diferentes medios, como vídeos, imágenes y sonidos, a su sitio web, mejorando la experiencia de sus visitantes.
- Potente desde el principio: una vez que instales WordPress, puedes ir a lo loco. No es necesario buscar otros complementos o plugins.
- Flexible: Como plataforma, WordPress es extremadamente flexible y versátil. Así, puede utilizarse para muchos fines, desde alojar un sitio web comercial de gran tráfico hasta un blog personal.
- Personalizable: Como WordPress viene con varios temas y plugins, puedes personalizar tu sitio tanto como quieras.
- Amigable con el móvil: Hoy en día, su negocio nace muerto si su sitio no funciona en el móvil. WordPress está diseñado para garantizar que su sitio esté optimizado para dispositivos móviles.
- Integración: Es muy fácil integrar WordPress con cualquier sitio web, lo que ayuda a impulsar su negocio.
- Facilidad de aprendizaje: Es fácil aprender a utilizar WordPress. Puedes dominarlo en pocas horas sin necesidad de ayuda profesional.
- Más que un blog: Aunque WordPress es muy popular entre los blogueros, también permite crear un sitio web completo.
- Construir una comunidad: WordPress fomenta la interacción entre los usuarios. Tanto si te comunicas con ellos a través de tus comentarios como si compartes tus publicaciones en las redes sociales, puedes construir una comunidad sólida.
- Ahorro de dinero: Además de ser una plataforma gratuita, WordPress permite prescindir de la ayuda de un diseñador profesional.
- Soluciones de comercio electrónico: Existen numerosas soluciones de comercio electrónico que puedes utilizar para convertir tu sitio de WordPress en una tienda online.
- Crea tu propio servicio de suscripción: Si quieres ganar algo de dinero, o si quieres crear una base de visitantes fieles, puedes convertir tu sitio de WordPress en una plataforma de suscripción.
- Publicación programada: Con WordPress puede preparar sus artículos con antelación. No hace falta entrar a publicarlos, es automático.
- Múltiples usuarios para un sitio: Puede asignar diferentes tareas a diferentes personas cuando diseñe su sitio a través de WordPress. Existen diferentes roles de usuario como administrador, editor y superadministrador.
- Instale plugins de testimonios: Los testimonios son vitales, permiten a sus visitantes conocer lo que usted ofrece y ayudan a construir su credibilidad en el mercado.
- Publicar con un solo clic: Puedes publicar tus contenidos muy fácilmente con WordPress. Una vez que haya terminado su artículo, sólo tiene que hacer clic en el botón «publicar».
- Plataforma universal: Como el panel de control de WordPress es siempre el mismo, independientemente del idioma, actúa como una plataforma universal.
- WordPress está mejorando: WordPress comenzó como una plataforma de blogs, pero con los años también ha evolucionado hasta convertirse en un competente sistema de gestión de contenidos. El sistema sigue mejorando, con más herramientas, plugins y temas. WordPress sólo está limitado por su imaginación.
- Accesible: Puede utilizar un ordenador en cualquier parte del mundo para realizar cambios en WordPress, ya sea para añadir, eliminar o editar su contenido. No necesitarás ningún software adicional además de tu navegador.
- Rapidez de comunicación: no tendrá que esperar horas para que sus cambios se hagan efectivos. Con WordPress, su contenido se actualiza en directo.
- Gestiona tu tiempo de forma más eficiente: Como puedes preparar tus contenidos con antelación y delegar ciertas tareas en otros usuarios, puedes gestionar tu tiempo de forma más eficiente.
- Plugins sociales: Varios plugins de WordPress te permiten compartir tus contenidos en varias redes sociales con un solo clic.
- Inspiración: Esta plataforma de código abierto inspira a desarrolladores, diseñadores y gestores de contenidos a dar vida a ideas nuevas e innovadoras. Pueden compartir sus proyectos y actuar como parte de una comunidad global.
- Asignar artículos a categorías: Si quieres separar tu contenido en diferentes categorías, puedes simplemente crear estas categorías y asignar tu contenido a ellas.
- Comunicarse con los visitantes: Usted mejora su sección de comentarios y su interacción con los visitantes cuando se toma el tiempo de responder personalmente a los visitantes. Incluso puede animarles a utilizar palabras clave en sus comentarios para mejorar su clasificación.
- Aumente su autoridad: WordPress le permite mantener su contenido constantemente actualizado. Esto no sólo crea relaciones con sus visitantes, sino que también genera autoridad y credibilidad en su nicho.
- Sindicación automática: Sindicar contenidos es fácil con WordPress. Puede automatizar tanto la recopilación de contenidos de fuentes externas, como los canales RSS, como el hecho de compartir sus contenidos en otros lugares.
- Publicación con un solo clic: no tendrá que pasar por los servidores FTP tradicionales para publicar sus contenidos. El panel de control de WordPress le permite publicar su contenido con un solo clic, desde un solo lugar.
- Mayor funcionalidad, menores costes: WordPress está repleto de múltiples herramientas que le permiten editar su sitio sin tener que contratar a un desarrollador.
- Actualizaciones gratuitas: Las actualizaciones del software de WordPress son gratuitas, a diferencia de programas como Photoshop o Dreamweaver.
- Copia de seguridad automática: Con los plugins de copia de seguridad automática, WordPress garantiza un riesgo mínimo de pérdida de datos.
- Fácil integración: Es extremadamente fácil instalar múltiples plugins en WordPress. Puedes instalar plugins de redes sociales y varias aplicaciones y herramientas sin ningún conocimiento especial.
- Temas con estilo: Tendrás numerosas opciones de estilos de temas. Puedes seleccionar un tema gratuito o comprar el que mejor se adapte a tus necesidades.
- Gran comunidad: Si necesitas ayuda profesional, WordPress cuenta con una gran comunidad en todo el mundo. Puedes pedir ayuda en los numerosos foros y tutoriales.
- Protección contra el spam y los hacks: WordPress está totalmente protegido contra todo tipo de hacks y spam, que son muy comunes en los sitios de código abierto.
- Herramientas de gestión sencillas: es fácil gestionar su sitio con las herramientas administrativas de WordPress. El sistema de inicio de sesión interno le permite conectarse rápida y fácilmente.
- Preferido por Google: Esta es probablemente la cualidad más importante de WordPress. Con plugins SEO de calidad, es fácil conseguir un buen posicionamiento en los motores de búsqueda con un sitio de WordPress.
- Integración de aplicaciones: Es muy fácil integrar diferentes aplicaciones y herramientas, como Google Maps, SoundCloud y YouTube.
- Accesibilidad en otras plataformas: los sitios de WordPress son fácilmente accesibles a través de servidores Linux y/o Windows.
- Fácil de mantener: Cuando creas un sitio de WordPress, no tienes que preocuparte por su mantenimiento. Las actualizaciones son sencillas y pueden realizarse directamente desde el back office.
- Avalado por millones de usuarios: desde pequeños negocios hasta grandes empresas, cada vez más personas utilizan WordPress para desarrollar no sólo blogs y sitios web, sino también portales de comercio electrónico.
- Encriptación: Los sitios de WordPress pueden ser encriptados usando certificados SSL y HTTPS. Esto garantiza que los datos se transfieran de forma segura.
- Instalación rápida: el tiempo de instalación de un sitio de WordPress es de unos 5 minutos, mientras que para los CMS Drupal y Joomla suele ser de 10 minutos. Esto hace que WordPress sea la plataforma ideal, especialmente para las pequeñas empresas y los autónomos.
Con tantos beneficios que ofrecer, es natural que WordPress haya conquistado el mundo de la web y se haya convertido en la plataforma CMS elegida por muchos sitios web empresariales.
¿Tienes alguna pregunta sobre WordPress? No hay problema. Regularmente recibimos muchas preguntas sobre WordPress, y para ayudarte, compartimos las respuestas a las preguntas más comunes en nuestro artículo: Las 50 preguntas más frecuentes sobre WordPress