
¿Los plugins SEO harán todo el trabajo?
¡Lamentablemente la respuesta es no! El objetivo de este post es ayudarte a elegir los mejores plugins SEO para WordPress. Y aunque pueden ayudarte a mejorar los diferentes aspectos de SEO, el proceso de optimización es mucho más complejo que instalar algunos plugins.
Antes que nada debes conocer los conceptos básicos de SEO familiarizándote con los muchos criterios. Sin embargo, la ventaja de WordPress es que está muy bien orientado para el posicionamiento, y como sabemos «casi» todos, el contenido es el rey si es de calidad claro. Pero incluso con esa ventaja que ofrece WordPress, debes estar al día siguiendo blogs especializados y aprendiendo sobre SEO.
WordPress es considerado uno de los mejores CMS y muy fácil de usar. Con perseverancia, aprenderás rápidamente cómo optimizar tu sitio y atraer tráfico.
Volviendo a nuestro tema, hay una multitud de plugins SEO que podemos utilizar para optimizar correctamente nuestro WordPress. A continuación te dejo una selección de 10 plugins que personalmente uso en mis propios sitios.
1. Yoast SEO
Con más de 5 millones de descargas y miles de valoraciones positivas, Yoast SEO es sin dudas uno de los mejores plugins de SEO para WordPress disponibles en la actualidad. Este plugin te permite realizar muchas optimizaciones on-site para mejorar el posicionamiento de tu sitio web. Cuenta con una amplia variedad de características que lo convierten en un plugin todo en uno.
Yoast SEO tiene una versión Premium aunque con la versión gratuita es suficiente, ya que es muy completa.
Características principales:
- Análisis de los contenidos para optimizarlos según sus palabras clave (densidad de la palabra clave, apariencia en las etiquetas, longitud de los textos…)
- Gestión de Title y Meta description
- Análisis SEO: esta función comprueba las cosas diminutas, como la longitud de los artículos, la presencia de una metadescripción y si contiene la palabra clave específica, etc.
- Generar un archivo sitemap.xml
- Permite editar los archivos robots.txt y .htaccess
- Insertar las migas de pan
- Integración con redes sociales
- Compatibilidad con multisitio
2. All in One SEO Pack
Es el principal competidor de Yoast SEO, y aunque es un poco menos completo sigue siendo uno de los mejores plugins SEO. Muy recomendable para los principiantes o aquellos que no quieren complicarse la vida con muchas opciones avanzadas. De hecho, la ventaja de All In One SEO Pack es que funciona automáticamente y no necesitarás tocar demasiados ajustes para que funcione correctamente.
Características principales:
- Gestión automática de Title y Meta description
- Generar el archivo sitemap.xml
- Soporte de Google AMP
- Integración con Google Analytics
- Optimización de contenidos para SEO
- Avisa automáticamente a motores de búsqueda de los cambios en tu sitio
- API disponible para desarrolladores
- Permite evita contenido duplicado
3. Wp-backlinks
Un plugin desarrollado por Kevin Richard, un consultor SEO que también creó la excelente herramienta SEObserver. WP-Backlinks te permite analizar los nuevos backlinks directamente desde tu panel de WordPress. Para ello, la herramienta utiliza los recursos de Majestic, mientras que los datos generalmente son muy limitados sin suscripción. Una versión Premium de solo $20/mes te permite analizar los nuevos backlinks de 3 de tus competidores.
Características principales:
- Analiza tus nuevos enlaces directamente desde el Dashboard de WordPress
- Espía los nuevos backlinks de tus competidores (pagando)
4. WP Rocket
Incluso si la velocidad de carga de un sitio no es un factor directo para el SEO, hay que evitar tener una mala tasa de rebote en nuestro sitio. ¿Quién quiere permanecer en un sitio que es demasiado lento?.. ¡Nadie!
WP Rocket es un plugin de optimización de caché que ayuda a aumentar el rendimiento de un sitio web WordPress. Disponible sólo en Premium, es mucho mejor que sus otros competidores gratuitos y vale la pena la inversión si el sitio web es tu proyecto principal.
Características principales:
- Cachear páginas
- Precarga de caché
- Compresión de archivos estáticos
- Carga progresiva de imágenes
- Caché del navegador
- Optimización de la base de datos
5. Google XML Sitemaps
Como su nombre lo indica, Google XML Sitemaps puede generar un mapa del sitio para tu sitio y permitir que los robots de los motores de búsqueda exploren mejor tu sitio web, y por lo tanto, indexarlo de forma más rápida. Sin embargo, si instalas este plugin debes deshabilitar esa opción en Yoast SEO (menos optimizado para mi gusto) porque puede duplicarse.
Características principales:
- Te permite generar un Sitemap completo de tu sitio
- Avisa a motores de búsqueda
- Posibilidad de establecer los tipos de páginas que deseas incluir o no
6. All In One Schema Rich Snippets
Los fragmentos enriquecidos mejoran la forma con la que aparece las publicación en los resultados de búsqueda proporcionando más información sobre el contenido. Estos son elementos interactivos que pueden mostrar imágenes, estrellas de valoraciones, precios, etc. Son características muy útiles para resaltar nuestras páginas en los resultados de Google.
Característica principal:
- Genere fragmentos enriquecidos, como reseñas, autores, eventos, productos, recetas, aplicaciones o videos
Descargar All In One Schema Rich Snippets
7. Redirection
Los desarrolladores no se esfurzaron demasiado para elegir un nombre para el plugin. Redirection es muy bueno para gestionar las diferentes redirecciones 301. Esto evita en particular tener errores 404 pero también redireccionar a páginas nuevas. Imprescindible para distribuir el juice de nuestro sitio y tener el control total sobre nuestro enlazado interno.
Características principales:
- Controlar errores 404
- Redireccionamiento personalizado
- Adición automática de redirecciones 301 cuando se cambie la URL de un artículo
- HistoriaL de redireccones
8. Broken Link Checker
La utilidad principal de Broken Link Checker es informar mediante notificación por correo electrónico o a través del Dashboard cada vez que el plugin encuentre un enlace roto. Una vez detectado el enlace roto, nos ofrece la opción de reparar el enlace directamente desde la interfaz.
Características principales:
- Detecta enlaces rotos, imágenes faltantes y redirecciones
- Notificaciones en Dashboard o por correo electrónico
- Los enlaces se pueden cambiar directamente desde la interfaz
9. AMP for WP
Hoy en día, más del 50% de las búsquedas se realizan en dispositivos móviles. Por lo tanto, es necesario tener en cuenta estos usos y adaptarlos a nuestro sitio web. Para ello, el formato AMP lanzado por Google permite mostrar una página web mucho más rápida en un dispositivo móvil. Este plugin añade estas nuevas funciones a nuestro sitio para que sea compatible.
Características principales:
- Agregar automáticamente el formato AMP al sitio sin ajustes
- Soporte Yoast SEO en páginas AMP y otros plugins SEO
- Soporte AMP para WooCommerce
10. Really Simple SSL
Otro formato que se convertirá en un estándar para todo tipo de sitios web. De hecho, Google nos recomienda encarecidamente que pasemos nuestros sitios a HTTPS (conexión segura) para no ser penalizados en el futuro.
Si aún no has cambiado tu sitio o blog a HTTPS, lo puedes hacer mediante un certificado SSL que generalmente se ofrece de forma gratuita al contratar un plan de hosting (casi todos los proveedores ahora lo ofrecen). Luego, Really Simple SSL hará el resto del trabajo por ti detectando automáticamente el servidor y configurando el sitio web en HTTPS.
Características principales:
- El plugin soluciona la mayoría de los problemas que WordPress puede encontrar con SSL
- Todas las consultas se redireccionan a https mediante redireccionamiento interno o .htaccess
- La URL del sitio y la URL de inicio son sustituidas por HTTPQ
- El sitio aparece como «Seguro» en diferentes navegadores con un clic
Estos fueron los 10 mejores plugins SEO para WordPress que utilizo y recomiendo para optimizar un sitio web o blog y mejorar el posicionamiento en buscadores. Ten en cuenta que esta lista no es exhaustiva y que cada uno puede tener sus preferencias. Sin embargo, trata de no tener demasiados plugins instalados, y sobre todo, no instales varios plugins para realizar la misma tarea para que no hayan problemas.
¿Qué plugins SEO usas en tu WordPress?